Europa League: United-Barcelona

Manchester se une a la lista de decepciones europeas del Barcelona

El Barça acumula un fracaso en Europa tras otro: todas las decepciones desde el último título en Champions y Europa League

El Barcelona vuelve a fracasar en Europa

Xavi: «Hay que hacer autocrítica y demostrar el año que viene que podemos competir en Europa»

Xavi encaja su cuarta eliminación europea en 14 meses

Robert Lewandowski
Robert Lewandowski se lamenta durante el partido en Old Trafford. (AFP)

Otro más, otro batacazo más del Barcelona en Europa. Otra decepción, otra pesadilla, precisamente en el Teatro de los Sueños, ante un Manchester United al que no fue capaz de doblegar aal equipo de Xavi Hernández. El Barça no para de acumular derrotas y eliminaciones en la máxima competición en los últimos años, algo que ahora extiende también a este segundo torneo continental, una Europa League en la que lejos de dar pasos hacia delante, cae en la primera ronda.

Otra noche negra más. El Barça no supo sacar un resultado más positivo en el Camp Nou con ese empate en la ida que dejaba todo por decidir en Old Trafford. Un United al alza desde la llegada de Erik ten Hag sufrió durante el primer tiempo, sobre todo tras el gol de Robert Lewandowski, pero en la segunda parte los Red Devils hicieron justicia a su apodo con fútbol y le dieron la vuelta al marcador para despojar a ese anhelo de los culés de darse una alegría en Europa. Les toca esperar, otra vez.

Y es que el Barça se hace pequeñito en Europa. En los últimos años, un equipo que se acostumbró a ganar, a alzar el máximo trofeo de prestigio, comenzó un tortuoso camino en el que las derrotas y eliminaciones bochornosas fueron una norma y no una excepción. Tras alzar su última Orejona en 2015 en la era Luis Enrique, por el Barça han pasado cinco entrenadores y aún más jugadores que no han logrado cambiar el sino actual del equipo en Europa: abocado al fracaso.

Comienza la debacle

Temporada 2015/16, el Barcelona buscaba revalidar el título en la Champions League. Superó con solvencia la fase de grupos y eliminó en octavos al Arsenal cuando llegó el Atlético de Madrid en cuartos de final. Tras un 2-1 en el Camp Nou, el Wanda Metropolitano lo cambiaría todo. Los culés perderían 2-0 aquel partido y comenzarían una serie de catastróficas desdichas que dejarían esta caída como la más leve de todas.

Campaña siguiente. El Barça vuelve a intentarlo en Europa. En los octavos de final, el primer coco. Los culés reciben el primer aviso de que algo estaba pasando: el PSG les endosa un 4-0 en el Parque de los Príncipes del que milagrosamente se salvan en el Camp Nou tras un épico 6-1 que caería en saco roto en cuartos. La Juventus les noquea en Turín (3-0) y no cometen el error parisino en la vuelta (0-0). Primer batacazo serio en Europa.

A partir de ahí el Barça pareció cumplir patrones, cada vez más graves, hasta ir descomponiendo esa imagen de superioridad que se forjó en Europa. En la temporada 17/18 es la Roma la que da la bofetada. El Barça, ya en cuartos tras eliminar al Chelsea, se forja un 4-1 en el Camp Nou que parecía decisivo pero los italianos remontarían la eliminatoria con un 3-0 en la capital transalpina que acaba con otra temporada europea.

Año 2019. Los culés llegan esta vez hasta semifinales, tras eliminar a Lyon y Manchester United, cuando se repite la historia. El Barça vapulea al Liverpool en el Camp Nou con un claro 3-0, confiados en la vuelta en Anfield, los reds dan un recital de fútbol con un 4-0 que manda al equipo de Ernesto Valverde de vuelta a casa. Otra eliminación.

El 2-8, última eliminatoria y caída a UEL

La de 2020, pandemia de por medio, fue posiblemente la más dolorosa y bochornosa que ha vivido el barcelonismo. Con eliminatorias a doble partido y campo neutral, el Bayern de Múnich le endosó una goleada sin precedentes, un 2-8 que marcó un antes y un después en la historia blaugrana. Tras aquello, el Barça de Ronald Koeman viviría su última eliminatoria hasta el momento en fase final de Champions League. Fue la que jugaron ante el Paris Saint Germain, con 1-4 en el Camp Nou y 1-1 en París.

Tras esto el Barça enlaza dos temporadas consecutivas jugando la Europa League tras caer eliminado de la fase de grupos de la Champions League. Dos años consecutivos con el Bayern de Múnich como gran verdugo y con Benfica e Inter de Milán como protagonistas, privándoles de la segunda plaza. Dos decepciones más en Champions League que se acrecientan en la Europa League. La temporada pasada llegaron a semifinales y sería el Eintracht de Frankfurt, a la postre campeón, el que les apearía. Esta vez ha sido un Manchester United mucho más hambriento.

Es más, desde el 0-2 del Barcelona a la Juventus en la fase de grupos de la temporada 20/21, el club blaugrana no ha vencido en Europa a ningún campeón europeo. Se midió a Juventus, Bayern, Benfica, Inter y United sin conocer el triunfo. Desde el 0-3 ante la Juventus de aquella misma temporada, el Barça ha disputado 23 partidos europeos con un bagaje de seis victorias (ante Dinamo de Kiev x2, Nápoles, Galatasaray y Viktoria Plzen x2), siete empates y diez derrotas. Y ojo: cuarta eliminatoria europea de Xavi Hernández en 14 meses. Saquen sus conclusiones.

Lo último en Deportes

Últimas noticias